Odber Heffer Bissett 800 Archivos

Fotógrafo en Santiago. Llego a Chile en 1885 ya formada como fotógrafo y se incorporo a la afamada Fotografia Garreaud, entonces propiedad propiedad de Félix Leblanc, con sucursales en Santiago y Valparaíso. Hacia 1900 sucedió a Garreaud y Leblanc en el manejo del establecimiento de Santiago, en Huérfanos 981, mientras la sucursal de Valparaíso siguió operando bajo la dirección de Jorge Valck, otro colaborador de Leblanc. Poco más tarde, Foto Heffer adquirió merecida fama por la calidad de sus retratos de estudio, posiblemente los más refinados de la capital, y en 1911 aviso en la revista La Fotografía Chilena ofreciendo maquinas Kodak, Carbine y Ralli de cortina. En 1912 se traslado a Estado 150 y, poco más tarde, a Estado 33, local próximo a la Alameda de las Delicias, “el establecimiento más grande y mejor instalado de América”, donde además de retratos ofreció artículos fotográficos, maquinas, papeles, películas y un cuarto oscuro al servicio de los aficionados más exigentes. Ese año hizo imprimir un álbum con el baile de fantasía que se realizo en el Palacio Concha Cazotte en Santiago, donde cada invitado pasó en el estudio Heffer. En 1930 la Foto Heffer tenía dos locales en Santiago, en Estado, para los tradicionales retratos de estudio, y en Huérfanos 950, para artículos fotográficos y revelados. Además de retratos, Heffer hizo numerosos álbumes de vistas de Chile, que incluyeron la travesía de la Cordillera y ciudades del norte y el sur, además de álbumes con vistas de Valparaíso y Santiago. La Foto Heffer continuaba realizando retratos en 1950 y concluyó poco después de la muerte de este autor. El escritor Enrique Bunster se refirió a Heffer, donde se retrató de niño, en su libro Tiempo atrás. Crónicas de Tierra, Mar y Cielo.

 

(Rodríguez Villegas, Hernán. “Fotógrafos en Chile durante el siglo XX.” Santiago, Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico. 2001)

Constitución

Sin información

Canales Isla Smith

Sin información

Cabo Pilar de noche

Sin información

«Caupolicán», Parque Lota

Sin información

Volcán de la isla de Pascua

Sin información

Cauquenes

Sin información

Plaza Los Andes

Sin información

Santiago

Sin información

«Lo Hermida»

Sin información

Cordillera

Sin información

Valdivia

Sin información

Valdivia

Sin información

Cauquenes

Sin información

Camino de San José de Maipo

Sin información

Dique de Talcahuano

Sin información

Blindado Almirante Cochrane.

Sin información

Acorazado Capitán Prat II

Sin información

Crucero O’Higgins

Sin información

Camino de San José de Maipo

Sin información

Instituto de Humanidades

Sin información

Hospital San Borja

Sin información

Esquina Alameda con Mackenna

Sin información

Legación Argentina

Sin información

Escuela Militar

Sin información