Fondo Manuel Domínguez Cerda 66 Archivos

Este especial pretende visualizar parte de las fotografías del conjunto documental de más de mil placas estereoscópicas tomadas por Manuel Domínguez Cerda (1867 – 1922) durante las dos primeras décadas del siglo XX. Fallecido un 25 de septiembre a la edad de 55 años, estas fotografías fueron heredadas después de su temprana muerte a su hijo, José Pablo Domínguez Casanueva y guardada luego en una antigua bodega de la casa familiar en Las Cruces, balneario del litoral central, por más de cuarenta años antes de ser trasladado a Melipilla y descubierto por su bisnieta Sarita Domínguez Bustamante.

Es ella quien emprende la tarea de rescatar la obra de su bisabuelo y junto al apoyo de Cenfoto – UDP se publica el libro “Fotografías del centenario de Chile. Una obra de Manuel Domínguez Cerda”, donde relata: “Una a una iban apareciendo desde la oscuridad y el olvido las caras de tantos hombres y mujeres de la época, los niños de la calle, los vendedores de la Alameda, los carros de sangre, las estaciones de trenes, los ejercicios de bomberos, Puerto Montt, Santiago, Valparaíso y su terremoto de 1906, el ensayo y la celebración del Centenario de Chile, los personajes históricos de esos años y, por supuesto, la familia y sus veraneos en el entonces naciente balneario de Las Cruces. Me impresionaron su fuerza, su manejo de la luz, la composición, actualidad y diversidad de los temas captados. Su trabajo le otorgaba realmente la calidad y categoría de un reportero histórico de principios del siglo XX.” Actualmente este conjunto documental pertenece al nieto del fotógrafo, José Pablo Domínguez Lira.