Especiales

La Nación: Mico

El fondo histórico del diario La Nación (1917 – 2010), declarado por el Consejo de Monumentos Nacionales como Monumento Histórico el año 2014, contiene una gran cantidad de información y una diversa materialidad que no solo está relacionada con la investigación y redacción de noticias, sino que también contiene las obras de ilustradores y artistas que trabajaron en este medio, mostrando que su existencia refleja no sólo una vinculación de estos últimos con el diario y con los medios de comunicación impresa, sino que también con la sociedad chilena desde finales del siglo XIX y todo el siglo XX chileno.

Por lo anterior, es que el proyecto Fondart Región Metropolitana 2020 “Caricaturas originales en el Archivo Diario La Nación», tiene como objetivo poner en valor y dar acceso a las caricaturas realizadas por Mico, Luis Herníquez Rojas (Santiago de Chile, 21 de septiembre de 1965 – ), quien trabajó en este medio entre los años 1991 y 2010. Lo anterior mediante la realización de acciones de conservación preventiva y preservación de las más de 4.000 caricaturas originales, catalogación, descripción y selección de los documentos, como también la digitalización de la totalidad para su conservación digital y acceso a través del repositorio digital de la Universidad Diego Portales, Cultura Digital UDP.

Este proyecto contó con el siguiente equipo interdisciplinario de trabajo: Constanza Bravo, Pauline Contreras, Rosa Meneses, Felipe García y Samuel Salgado de Cenfoto UDP, responsables de los procesos de conservación, documentación, digitalización y gestión.

Te podría interesar

Mes de fotografía: Los primeros 50 años de la práctica fotográfica en Chile (1839-1890)

Seleccionamos y digitalizamos daguerrotipos, el primer proceso fotográfico que se extendió por el mundo, ambrotipos y ferrotipos, así como dos noticias que se publicaron en Chile en 1839 y 1840 sobre la fotografía y dos álbumes con vistas de la cordillera y de la ciudad de Santiago.

Archivo Fotográfico de Legua Emergencia

Las fotografías que aquí se presentan son una selección del Archivo fotográfico de Legua Emergencia, documentos de archivo que son parte de un extenso trabajo de recopilación e investigación realizado por Paulo Álvarez Bravo en la mencionada población.